Editorial Diëresis participa en la Feria de Frankfurt con la presencia de nuestro editor, José…
LIBROS DE GAZIEL EN EL CENTENARIO DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL
DIËRESIS, que redescubrió en 2009 la obra de Gaziel como joven reportero de guerra con EN LAS TRINCHERAS tras casi un siglo de olvido, sigue trabajando para recuperar la literatura escrita desde los frentes de la Gran Guerra por este periodista y escritor español, de cuya muerte se cumplen ahora 50 años. Lo hacemos con ediciones críticas de calidad, asesoradas por los mejores especialistas, que transmiten su visión lúcida, emocionante y compasiva del gran conflicto de la Primera Guerra Mundial.
Entre ellas destacamos el reciente DIARIO DE UN ESTUDIANTE. PARÍS 1914, el dietario de Gaziel durante el primer mes de conflicto, cuando él era todavía Agustí Calvet, un joven estudiante en La Sorbona, a quien el estallido de la guerra arrastraría hacia el periodismo. La edición de este libro, con textos complementarios del periodista Enric Juliana y del profesor Manuel Llanas, se presenta con una bella encuadernación en tapa dura y ha sido apoyada por el Ministerio de Cultura y por el Institut Ramon Llull.
Además, DIËRESIS relanza ahora el citado EN LAS TRINCHERAS, gran libro que cubre toda la trayectoria de Gaziel como corresponsal durante la Primera Guerra Mundial y que incluye lo mejor de las cuatro obras que publicó en pleno conflicto, basadas en sus vivencias en el frente: Narraciones de tierras heroicas, En las líneas de fuego, De París a Monastir y El año de Verdún. Se trata de la obra más completa para conocer el desarrollo del conflicto y cómo transcurría la extraña vida de los soldados dentro de las trincheras, espacio infernal en el que muchos se consumirían entre la monotonía de la guerra de posiciones y los súbitos espasmos de metralla y muerte, que traumatizarían a varias generaciones.
Acercarse a los libros de Gaziel es una experiencia cautivadora, que te recomendamos vivamente.
EN LOS MEDIOS:
MÁS INFORMACIÓN:
|
Esta entrada tiene 0 comentarios