Editorial Diëresis participa en la Feria de Frankfurt con la presencia de nuestro editor, José…
Tomás Alcoverro, distinguido como hijo adoptivo de Gandesa
El corresponsal en Beirut Tomás Alcoverro ha recibido el título de Hijo Adoptivo de Gandesa en un emotivo acto que transcurrió por las calles de la ciudad tarraconense capital de la comarca de la Terra Alta. El periodista es autor en Diëresis de tres importantes libros: ¿Por qué Damasco?, La noria de Beirut y Un barceloní a Beirut.
El municipio catalán ha rendido un homenaje muy especial a este periodista y escritor que, pese a haber fijado su residencia hace décadas en la capital del Líbano como corresponsal de La Vanguardia, no ha dejado de mantener una fuerte vinculación con Catalunya y en especial con Gandesa, ciudad de donde procede su familia paterna. Allí se encuentra la casa familiar, con más de 500 años de historia, desde que fuera edificada poco después de la reconquista de aquellas tierras por los condes de Barcelona.
“Este es un reconocimiento muy merecido. Tomás Alcoverro ha sido abanderado de nuestro municipio y allá donde ha ido se ha enorgullecido de Gandesa”, dijo el alcalde del municipio, Carles Luz, que le entregó el diploma y una escultura conmemorativa en un acto en la Sala de Plenos. El periodista lo agradeció señalando que era “una jornada marcada por las emociones”.
Luego, el reconocimiento devino en fiesta por las calles de la ciudad, amenizada por la Lira Ampostina, una banda muy conocida con una especial vinculación sentimental con Alcoverro, que en su niñez la veía actuar en las fiestas mayores de Gandesa y soñaba con dirigirla.
Al acto asistió nuestro editor, José Ángel Martos, junto a muchos periodistas que quisieron estar cerca de Alcoverro en un día tan especial, como Joaquín Luna, Plàcid Garcia-Planas, o Ferran Coll (todos ellos vinculados a La Vanguardia) y Josep Garriga, destacado periodista político gandesano conocido por su trayectoria en El País.
Esta entrada tiene 0 comentarios