Skip to content
-5%

Doctor, no voy a rendirme

9,49 17,10  (IVA incluido)

Colección: Crecimiento personal

Autor: Patricia Pólvora y Ana Basanta

Páginas: 300

ISBN libro: 978-84-948849-6-2

ISBN ebook: 978-84-18011-04-7

Descripción

Con 29 años, a Patricia Pólvora le dijeron que acabaría en una silla de ruedas y que lo mejor que podía hacer era prejubilarse. Le acababan de diagnosticar una enfermedad crónica: artritis reumatoide, una dolencia autoinmune cuya causa se desconoce y que, al contrario que la artritis común, puede presentarse a mediana edad.

Tras el primer impacto, Patricia decidió que no iba a quedarse resignada a acabar en una silla de ruedas. Se enfrentaría a la enfermedad. Para ello decidió cambiar de país, dejar un buen trabajo y formar una nueva familia. Contra todo pronóstico, y gracias a los avances médicos pero también a su enorme fuerza de voluntad, logró lo que pretendía. Hoy ha creado su propia empresa de venta de té, tiene un hijo y no va en silla de ruedas.

Dinámica, dulce, firme e inteligente, Patricia ha vivido, sin ella pretenderlo, una historia de superación en toda regla que contagia al lector de energía y comprensión. Patricia no disfraza los malos momentos: los vive e intenta sacar algo de ellos, aunque a veces no tenga muy claro el qué. Pero ante todo ha aprendido a disfrutar los buenos momentos y los pequeños éxitos: los días con menos problemas de movilidad, las épocas sin brotes de la enfermedad, las risas en una cafetería, las mejoras en la rehabilitación, el sol en la cara, el olor del té y todos aquellos instantes que la hacen feliz.

¿QUÉ ES LA ARTRITIS REUMATOIDE?

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria que afecta a las articulaciones y puede causar importantes limitaciones físicas y un deterioro de la calidad de vida, tal y como explica la Coordinadora Nacional de Artritis, ConArtritis.

Los expertos indican que cinco de cada 1.000 personas padecen AR. Solo en España, se calcula que la enfermedad afecta a unas 240.000 mujeres y hombres, especialmente a ellas.

LAS AUTORAS

Se conocieron en un café cercano a la Sagrada Familia de Barcelona cuando Ana entrevistó a Patricia para un libro sobre personas que se desmarcan de la mayoría y eligen su propio camino sin tener muy en cuenta la opinión de los demás. La periodista y escritora buscaba a gente que tomara decisiones poco comunes y, en el caso de Patricia, reunía todos los ingredientes para dejar huella. Había dejado un empleo estable y bien pagado en una multinacional sueca para montar su propia empresa, Teterum, una firma de tés con valor social en el que tuviera en cuenta al máximo la calidad y el cuidado al medio ambiente. Para ello contaba con unos colaboradores muy especiales que le ayudaban en el empaquetado: personas de centros ocupacionales con síndrome de Down, autismo y esclerosis múltiple.

El libro, Decididos. Diez experiencias de vida fuera de un entorno competitivo (Diëresis), se publicó a finales de 2016. Pero la vida de Patricia, más allá del empuje y la valentía de saber tomar decisiones acertadas, tenía otros muchos factores que la hacían única. Su origen latinoamericano y su condición de refugiada en Suecia, la enfermedad crónica que padece desde los 29 años y sus grandes dotes de comunicación hicieron pensar en algo más que el capítulo de un libro, y así se gestó Doctor, no voy a rendirme.

Tras más de un año de entrevistas, cafés y tés, Patricia ha explicado cómo es su día a día, con temores incluidos, y de dónde viene esa fortaleza interna. El objetivo para las dos autoras es uno: “Si pudiéramos ayudar ni que fuera a una persona a sobrellevar una situación así, habrá valido la pena”. Y si en vez de una, fueran muchas, tanto enfermos como cuidadores, familiares y amigos, si se pudiera dar a conocer un poquito más el dolor de la artritis reumatoide, entonces el granito de arena sería aún mayor. Y es que, parafraseando al escritor uruguayo Mario Benedetti: “Muchas gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo”.

PATRICIA PÓLVORA

Patricia Pólvora pone entusiasmo en todo lo que hace y está convencida de que todos tenemos capacidades, solo se trata de descubrir en qué es mejor cada uno y hasta dónde quiere llegar.

Nació en Buenos Aires (Argentina) en 1976, dos días después del golpe de estado. De pequeña se trasladó con su familia a Suecia, donde vivió casi treinta años. Allí trabajó en la multinacional Ericsson durante trece años. En 2005 vino a Barcelona y cinco años después fundó la empresa Teterum, en la que trabajan personas de diferentes centros ocupacionales. Es una de las protagonistas del libro Decididos (Diëresis, 2016) y, a raíz de su historia de cambio vital, surgió esta nueva obra en la que narra cómo se enfrentó a la artritis reumatoide.

ANA BASANTA

Ana Basanta vive entre libros y viajes, y pone su empeño en combinar el mundo de la literatura con el periodismo, otra de sus grandes pasiones. Los temas sociales y solidarios son su fuerte.

Nació en Barcelona en 1975. Licenciada en Historia y en Periodismo, es redactora del diario digital Catalunyapress. Anteriormente trabajó en la agencia de noticias Europa Press y ha colaborado en diarios como Ara y El Periódico de Catalunya. Ha publicado la novela Días que valieron la pena (2017), el ensayo Decididos. Diez experiencias de vida fuera de un entorno competitivo (2016), los libros de viajes Halcón de los Andes (2010) y Líbano desconocido (2012) y es coautora de Inconformistes. Cròniques socials a la Barcelona de la crisi (2013). Ha ganado, entre otros, el concurso de narraciones cortas Vita Brevis y el Certamen de Cartas de Desamor, ha obtenido el segundo premio en El Pilar de Vuit, y ha sido finalista en los certámenes Lletres al Comerç, La Factoría, Mujeres Viajeras y El Laurel.

Información adicional

Peso N/D
Dimensiones N/D
Artículo

Libro, ePub, PDF

2 valoraciones en Doctor, no voy a rendirme

  1. Pilar

    Genial, una buena lección de que al final lo que cuenta es la actitud.

  2. Iván Ruiz Sevilla (propietario verificado)

    Cuando Patricia me presentó el primer capítulo del libro para darle mis impresiones, no pude más que darle mi enhorabuena por la forma en que se había plasmado toda la realidad de una vida. Para las personas que conocemos la historía de Patricia, la lectura de este primer capitulo nos ha hecho recordar que, muchas veces, la vida es un camino maravilloso que, aunque a veces tiene muchas curvas, siempre trae un gran destino.

Leave a customer review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito
Volver arriba