Skip to content

Edición actualizada de «Barcelona 500 rincones desconocidos»

Inauguramos temporada literaria con la refrescante nueva edición de uno de nuestros libros mejor acogidos desde hace años por los lectores: BARCELONA 500 RINCONES DESCONOCIDOS. Escrito por Roger Jiménez Remacha y con fotos de Albert Winterhalder, se publicó originalmente en 2008 y, desde entonces, se ha convertido en una de las mejores obras para descubrir Barcelona profundizando en su encanto y su magia, ya que nos facilita ir más allá de los lugares sobradamente conocidos para descubrir otra Barcelona mucho más compleja y variada. El libro sale a la venta el próximo 5 de septiembre.

Cuando surgió la oportunidad de reeditar el libro, fruto de su continuada demanda entre los lectores, nos planteamos el reto de una nueva edición con contenidos actualizados, para así revelar a los nuevos lectores más enclaves y explicar lo que desde la primera publicación hemos ido sabiendo sobre muchos otros puntos de la geografía urbana. Porque, aunque Barcelona 500 rincones desconocidos nos conduce por Barcelona a través de su historia y su cultura, en una ciudad tan viva como ésta, nada permanece inmutable.

Para este objetivo, hemos contado con el trabajo de los autores, del equipo editorial de Diëresis —que ha realizado una atractiva nueva portada y una revisión de todos los datos prácticos—, así como con un refuerzo de lujo: Eugeni Osácar, autor de varios libros de turismo cinematográfico en nuestra editorial, quien ha escrito el capítulo Una ciudad de película, que cierra la obra y que se ha modificado completamente respecto a la versión anterior. Eugeni, con sus inigualables conocimientos de centenares de producciones cinematográficas, nos descubre todo tipo de curiosidades cinéfilas: desde el lugar de las primeras proyecciones del «cinematógrafo Lumière» en la Rambla hasta los exteriores e interiores seleccionados para los rodajes más recientes, como las series Killing Eve, Hanna o El inocente (el éxito de Mario Casas) y el largometraje Uncharted, todo un blockbuster internacional. El capítulo nos ilustra con todo detalle los avatares del rodaje de las producciones en Barcelona, para que podamos seguir sus pistas y disfrutar de esos espacios en nuestros propios paseos.

Además de este capítulo, muchos otros han experimentado sustanciales cambios, como el titulado La musa de los escritores, dedicado a la Barcelona literaria. Porque, desde que publicamos la primera edición de Barcelona 500 rincones desconocidos, se ha producido todo un boom de novelas históricas y fantásticas que enmarcan su trama en la rica historia de la ciudad. Así que hemos añadido multitud de nuevas referencias a enclaves que aparecen de forma destacada en obras como La catedral del mar o La sombra del viento, que tantos visitantes atraen hasta Barcelona. Con nuestra guía, estos lectores podrán ver colmadas sus ansias de conocimiento. En el mismo capítulo también damos cuenta de nuevas librerías de gran atractivo para el visitante, que se han añadido al rico panorama lector que siempre ha caracterizado a esta ciudad que encandiló ya al Quijote.

Te invitamos pues a recorrer 500 rincones de la Barcelona menos conocida, todos ellos cargados de historia y leyendas, presentados en 22 atractivas rutas temáticas. ¿Quieres conocerlos?

 

 

 

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito
Volver arriba