Saltear al contenido principal

AUTORES

Alcoverro, Tomás

(Barcelona, 1940)
Libros: Un barceloní a Beirut, La noria de Beirut¿Por qué Damasco?

Es el corresponsal en Oriente Medio más veterano y laureado de nuestro país. Ha firmado más de ocho mil crónicas narrando la dramática actualidad de este avispero del mundo para el diario La Vanguardia de Barcelona. Reside en Beirut, la capital libanesa, desde donde es testigo de excepción del devenir de una región que ha sufrido guerras constantes y también esperanzadoras revueltas democráticas, aunque habitualmente fallidas. Una de sus tareas recientes más destacadas ha sido la cobertura de la Guerra de Siria, que se inició en 2011. Alcoverro ha ganado este año 2019 la Mención de Honor de los Premis Nacionals de Comunicació de la Generalitat de Catalunya. Anteriormente ha sido condecorado con la Encomienda de Isabel la Católica y la Creu de Sant Jordi (2006). También ha obtenido los premios de periodismo Godó, Ortega y Gasset, Vázquez Montalbán y Cirilo Rodríguez.

Bañeres, Enric

editorial-dieresis_Enric_Baneres

(Almenar, Lleida, 1944 – Barcelona, 2017)
Libro: ¡Qué sabrá usted de fútbol!

Fue uno de los más prestigiosos periodistas deportivos de España. Sus comentarios en diarios (La Vanguardia, Mundo Deportivo), radio (Cadena SER, RAC-1) y televisión (TV3) eran seguidos cada día por miles de aficionados.
Estuvo al frente de la sección de Deportes de “La Vanguardia” durante dieciséis años, en una de las mejores épocas del fútbol español, la etapa del Dream Team azulgrana. También dirigió la cobertura de ese diario en los Juegos Olímpicos de Barcelona’92. Vivió de cerca los momentos de gloria de Severiano Ballesteros, Sito Pons, Pedro Delgado y Miguel Indurain, Arantxa Sánchez Vicario, Conchita Martínez y Sergi Bruguera, Álex Crivillé, Carlos Sainz y muchos otros.
Articulista que no dejaba indiferente y que se caracterizaba por la agudeza de su estilo y la claridad de sus argumentos, dirigió las enciclopedias mundiales de fútbol y de tenis del grupo Océano y participó en diversas obras colectivas sobre léxico deportivo, entre ellas el primer “Diccionari de l’Esport, català-castellà”, junto a Ester Bonet y Manuel de Seabra. Impartió clases de periodismo deportivo en la Universidad Internacional de Catalunya y fue autor de los libros Las ligas del Barça (Barcanova, 1999), Dichoso Barça (Martínez Roca, 2000) y Estimada Basilea (Mundo Deportivo, 2004).

Basanta, Ana

(Barcelona, 1975)
Libro: DecididosDoctor, no voy a rendirme

Nacida en Barcelona en 1975. Licenciada en Historia y en Periodismo. Ha trabajado en el diario digital Catalunyapress y en la agencia de noticias Europa Press, y ha colaborado en diarios como Ara y El Periódico de Catalunya. Ha publicado la novela Días que valieron la pena (2017), el ensayo Decididos. Diez experiencias de vida fuera de un entorno competitivo (2016), los libros de viajes Halcón de los Andes (2010) y Líbano desconocido (2012) y es coautora de Inconformistes. Cròniques socials a la Barcelona de la crisi (2013). Ha ganado, entre otros, el concurso de narraciones cortas Vita Brevis y el Certamen de Cartas de Desamor.

Coll, Patricia

(Barcelona, 1977)
Libro: Hiperaceleración

Doctora en Comunicación por la Universitat Ramon Llull (URL) y directora del grado en Periodismo y Comunicación Corporativa de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna, en Barcelona. Autora de libros y artículos académicos sobre comunicación, colabora con El País Retina, La Vanguardia y Wolters Kluwer como periodista especializada en transformación digital.

Colomé, Sílvia

(Barcelona)
Libro: Florencia a través de sus personajes

Periodista de profesión y contadora de historias por devoción, Sílvia, redactora jefe de Cultura en La Vanguardia, sintió un apa- sionado flechazo cuando un verano sus pasos la condujeron casualmente a Florencia. Las piedras empezaron a susurrarle y ya no pudo parar de escuchar y escribir lo que esta histórica villa se disponía a explicarle. El romance la ha llevado infinidad de veces a la ciudad donde se concibió el Renacimiento y en la que nacieron o residieron sus grandes representantes. Allí ha aplicado sus conocimientos periodísticos y su interés por la Historia para despertar del letargo a algunos de sus principales protagonistas, que nos ofrecen una visión precisa e insólita de Florencia.

De Juan, Jordi

editorial-dieresis_Jordi_de_Juan

(L’Escala, 1967)
Libro: Catalunya al laberint del minotaure

És doctor en Dret, advocat i professor de la Facultat de Dret de la Universitat de Barcelona. Va ser diputat al Congrés en la legislatura 2000-2004. Ha publicat diversos llibres de temàtica jurídica. Catalunya al laberint del Minotaure és la seva primera incursió en el terreny de l’assaig polític. En l’actualitat col·labora en diferents programes de TV3 i TVE com a contertulià expert en temes de política catalana, així com també en mitjans de comunicació escrita.

De Lucas, Miguel

(Barcelona, 1977)
Libro: Hay un mago en ti

Miguel de Lucas es diplomado en Educación por la Universidad de Salamanca, máster en Coaching e Inteligencia Emocional y graduado en Educación Primaria. Nacido en Terrassa (Barcelona) en 1977, es ilusionista profesional y conferenciante motivacional, con una larga trayectoria trabajando para las empresas y marcas más importantes del país. En el año 2019 fue Premio Nacional de Magia, y desde el año 2017 presenta el programa de La 2 de TVE Un país Mágico. Con este espacio cultural recorre España mostrando lugares fantásticos, compartiendo historias y leyendas apasionantes.

Conocido también por sus conferencias, está incluido en el TOP 100 de los speakers más influyentes. Sus intervenciones en foros como los TED Talks y muchos otros constituyen auténticas experiencias: espectaculares, emocionantes e inspiradoras.

Fité, Ricardo


(Barcelona, 1974)
Libros: No le digas a la mama que me he ido a Mongolia en moto, Cinco veranos en moto

Es licenciado en Educación Física y cinturón negro de judo. Desde hace años cada verano viaja en motocicleta, una pasión por la que es capaz de perder hasta sus ahorros. En 2018 publicó su primer libro, No le digas a la mama que me he ido a Mongolia en moto, reconocida como la obra de su género mejor valorada por los lectores y traducida al catalán. Su próxima aventura ya tiene nombre: África.

Fornés, Antonio

editorial-dieresis_Antonio_Fornes
(L’Hospitalet de Llobregat, 1968)
Libros: Reiníciate, Creo aunque sea absurdo, o quizá por esoViaje a la sabiduría¿Son demócratas las abejas?

Fornés siempre ha querido guiarse por el clásico consejo de Kant: «Atrévete a pensar», que es su lema.

Este filósofo se ha hecho popular por sus libros de divulgación del pensamiento como Reiníciate (3 ediciones), o Viaje a la sabiduría, basado en sus celebradas colaboraciones radiofónicas en Radio Nacional de España. En esta emisora participa cada lunes en el magazine de las tardes Solamente una vez, donde plantea una reflexión sobre las implicaciones filosóficas de un tema de actualidad. Nacido en L’Hospitalet de Llobregat en 1968, Fornés es licenciado y doctor en Filosofía con una tesis sobre el pensador francés del siglo XVIII Joseph de Maistre. Así mismo es licenciado en Humanidades y diplomado en Ciencias Religiosas. Además de los libros citados también ha publicado Creo aunque sea absurdo, o quizá por eso (Diëresis, 2016) y Las preguntas son respuestas.

Garbizu, Juanjo

(Donostia, 1961)
Libros: Monterapia, Slow Mountain, Estuche Monterapia 10ª edición+Slow Mountain

Este publicista, alpinista y escritor es un apasionado de la montaña y, siempre que puede, escapa a ella, aunque sea para subir a una pequeña cima cercana y desconectar por unas horas. De esa pasión nació su primer libro, Monterapia, cuesta arriba se piensa mejor. Motivado por su gran éxito entre los aficionados a la montaña y el senderismo, publicó cuatro años después Slow Mountain, que aporta nuevos elementos de reflexión para la práctica de la ascensión en el marco del movimiento slow. Ambos títulos configuran su particular filosofía sobre cómo la naturaleza puede mejorar nuestras vidas. Juanjo Garbizu también es autor de una guía sobre la Sierra de Aralar y coautor de otra sobre el Pirineo Francés. Además, durante muchas de sus incursiones montañeras aprovecha para dejar testimonio en vídeos que comparte en su canal Mendivideo.com (accesible desdeYouTube, con más de 260 audiovisuales).

Garcia-Planas, Plàcid

PLACID GARCIA PLANAS
(Sabadell, 1962)
Libros: La revancha del reportero, Sarajevo 1914

Nació en el seno de una familia textil de Sabadell. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, es reportero de La Vanguardia desde 1988. Ha cubierto las guerras yugoslavas, las dos guerras del Golfo Pérsico y los conflictos de Líbano, Israel, Palestina, Afganistán y Libia, entre otros. La revancha del reportero fue su primer libro. También es autor de Como un ángel sin permiso y de Jazz en el despacho de Hitler, con el que ganó el premio Godó de Periodismo de Investigación y Reporterismo en 2010.

Gaziel (Agustí Calvet)

gaziel arxiu
(Sant Feliu de Guíxols,1887 – Barcelona, 1964)
Libros: En las trincheras, En las trincheras (Edición especial), Diario de un estudiante. París 1914

Bajo el seudónimo de «Gaziel» se escondía Agustí Calvet, uno de los mejores y más influyentes periodistas españoles de la primera mitad del siglo XX. Cuando era un joven estudiante de Filosofía y Letras, se dio a conocer en las páginas de La Vanguardia con su diario personal, convertido en libro de gran éxito. Después ejercería como corresponsal durante la Primera Guerra Mundial (crónicas recopiladas en el libro En las trincheras, editado por Diëresis). Su trabajo durante la Gran Guerra le hizo merecedor de convertirse más adelante en director del diario barcelonés y, desde esa atalaya, vivió los sucesos de unos años trepidantes que culminaron con la llegada de la Segunda República. En aquella época, el presidente Manuel Azaña tenía en enorme consideración su opinión y posiciones. La Guerra Civil, sin embargo, le llevó al exilio.

Jiménez Remacha, Roger

editorial-dieresis_Roger_Jimenez_Remacha
(Barcelona)
Libros: Rutas sorprendentes por Barcelona, Barcelona – 500 rincones desconocidos

Criado entre libros, telediarios y periódicos, se licenció en Geografía e Historia. Derivó hacia el sector editorial a partir de un providencial curso de formación ocupacional y, desde entonces, ha escrito unos cuantos cientos de miles de espacios en temas tan dispares como biografías, artículos de actualidad política, libros de texto, guías de viaje, memorias y un largo etcétera. Entre sus aficiones más queridas están, cómo no, los viajes, exóticos o cercanos. Interesado de manera especial por hallar lugares ocultos a los ojos de visitantes y autóctonos, esta guía es el resultado de innumerables paseos en la mejor compañía por las calles y plazas de su ciudad: Barcelona.

Micó, Josep Lluís

(València, 1974)
Libro: Hiperaceleración

Catedrático de Periodismo de la Universitat Ramon Llull (URL) y vicedecano de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna, en Barcelona. Ha liderado proyectos nacionales e internacionales de investigación y ha participado en iniciativas de innovación junto a gigantes digitales como Google o Facebook. Además, ha sido incluido en listas de influencers en Twitter sobre tecnología y es analista en medios como La Vanguardia o Radio Nacional de España-Ràdio 4.

Mills, Alden


(EE.UU.)
Libro: Sé imparable

Sea cual sea tu pasado, tu futuro es tuyo para darle forma, y ​​si quieres darle forma al éxito, no encontrarás un mejor entrenador que Alden M. Mills.
Usando el poder de una narración y sus propias experiencias como soldado de operaciones especiales del prestigioso cuerpo de los Navy SEAL y emprendedor consumado creador de una start up en el segmento del fitness, Alden comparte su fórmula para mejorar tu actitud hacia el éxito. Se trata del método U-PERSIST (Tú Persiste), basada en la actitud vital que le llevó a superar las difíciles pruebas para acceder al cuerpo más elitista de la Marina. Este método se ejecuta a través de ocho acciones que te harán cambiar tu marco mental y conseguir la resiliencia propia de un auténtico Navy SEAL para no dejarte vencer por las adversidades y encontrar tu propio camino.
El autor explica estos puntos a través de la parábola de un joven patrón de barco que conoce a un notable y experimentado capitán. Esta reunión casual cambia la dirección del joven marino en la vida, y le pondrá en el rumbo correcto para identificar y alcanzar sus sueños. Cada capítulo concluye con los pasos a realizar en cada una de las 8 acciones del método, con ejemplos extraídos de la historia y de las experiencias de Alden como comandante SEAL de la Marina de EE. UU. y como empresario de éxito.

Montilla, Raúl


(Barcelona, 1979)
Libro: Barcelona de novela (Castellano, Català)

Licenciado en Periodismo por la UAB, trabaja como redactor de Política en La Vanguardia. Empezó en este diario como corresponsal del Baix Llobregat y L’Hospitalet en el año 2003 tras su paso por la edición catalana de El Mundo y haber sido el responsable de la sección de cultura del semanario El Far. Es autor de la novela corta La ciudad de las tormentas (2007), El último invierno (2013), con la que ganó el I Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda; y Barcelona, 1912: La sangre de las malditas (2014); las tres ambientadas en la ciudad de Barcelona. En el año 2005 fue uno de los nalistas del Premio Ateneo Joven de Sevilla y en el 2014, del Premio Herralde.

Nava, Jaime


(Madrid, 1983)
Libro: Team!

Apasionado del deporte y de las personas, Jaime ha sido jugador profesional de rugby durante más de 15 temporadas y capitán emblemático de la selección española en los últimos años, uno de los referentes de este deporte y el segundo jugador de la historia del rugby español con más partidos internacionales. Con formación en administración y gestión de entidades deportivas, Jaime es cofundador de la agencia de marketing deportivo y eventos all&go, consultor y speaker.

Osácar, Eugeni


(Barcelona, 1963)
Libros: Barcelona una ciudad de película (Castellano, Català, English), Catalunya de pel·lícula (Català, English)

Es profesor de la Escola Universitària d’Hoteleria i Turisme CETT-Universitat de Barcelona, así como director de investigación y del Máster Universitario en Innovación de la Gestión Turística impartido por esta escuela. Experto en marketing, patrimonio y turismo cultural, en los últimos años se ha especializado en el ámbito del turisme y el cine. Ha liderado proyectos sobre turismo cinematográfico, entre los que destaca ‘Barcelona Movie’ (2008), y publicado diferentes guías digitales para smartphones i tabletas, que permiten visitar los lugares vinculados al cine en ciutades como Barcelona, París, Londres, Roma y Venecia.

Pérez-Adsuar, Antonio


(Crevillent, Alicante, 1981)
Libro: La odisea del libro: la transición digital

Humanista formado en historia y filosofía, Antonio Pérez-Adsuar en la actualidad es profesor. Se ha interesado desde hace años por el futuro de la industria editorial y el marketing (tiene el título de técnico superior en esta disciplina) y de forma más específica por el marketing digital de libros. Es fundador de la plataforma Librosensayo.com, primera y única comunidad de lectores para descubrir libros de no ficción, que dirige junto a otros proyectos digitales, el más reciente de los cuales es Alicantinismo.com.

Pólvora, Patricia


(Buenos Aires, Argentina, 1976)
Libro: Doctor, no voy a rendirme

Nació en Buenos Aires (Argentina) en 1976, pero de pequeña se trasladó con su familia a Suecia, donde vivió casi treinta años. Allí trabajó en la multinacional Ericsson durante trece años. En 2005 se trasladó a Barcelona y cinco años después fundó la empresa Teterum, en la que trabajan personas de diferentes centros ocupacionales. Es una de las protagonistas del libro Decididos. Diez experiencias de vida fuera de un entorno competitivo (Diëresis, 2016) y, a raíz de su historia de cambio vital, surgió esta nueva obra.

Ramírez, Jorge


(Torreón, México, 1983)
Libro: Tu primer jaque mate

Nacido en México en 1983, es profesor de ajedrez desde 2002. Con una experiencia pedagógica internacional, su larga trayectoria dando clases en México, Francia y España, tanto a grupos como individualmente, le ha permitido ampliar sus conocimientos en distintos niveles de juego y de edad, así como convertirse en un especialista de la enseñanza del ajedrez a los niños. Como jugador, posee el título internacional de Maestro FIDE (Fédération Internationale des Échecs) y es uno de los ajedrecistas más fuertes de México. En Internet tiene su propio canal de YouTube: Pasión por el ajedrez.

Ruiz de Azua, Alberto

editorial-dieresis_Alberto_Ruiz_de_Azua
(Arrigorriaga, Bizkaia, 1960)
Libro: Alcaldeando

Estudia Bachiller en los Escolapios de Bilbao y se licencia en Derecho por la Universidad de Deusto. Tras obtener plaza de funcionario en el Ayuntamiento de Bilbao, solicita excedencia y ejerce la abogacía desde 1986 hasta 1999, cuando es elegido alcalde de su pueblo natal. Se mantiene doce años al frente del consistorio de Arrigorriaga, con sucesivas reelecciones. Compagina su cargo con la Vicepresidencia del Consorcio de Aguas y la Presidencia del Fondo Vasco de Cooperación al Desarrollo.
En 2011 es elegido Apoderado a Juntas Generales de Bizkaia. Meses después deja este puesto para incorporarse al Ayuntamiento de Bilbao como Director del Área de Atención Ciudadana y Fiestas, cargo que ostenta en la actualidad. Colabora también de forma puntual con la consultora Estrategia Local.
Alcaldeando es su primer libro.

Sanchón, José María

editorial-dieresis_Jose_Maria_Sanchon
(Barcelona, 1975)
Libro: El sexo sentido

Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha sido director de la edición española de la revista Playboy desde 2003. Tuvo que trabajar en diversos medios de televisión, radio y prensa hasta llegar a lo que realmente le gustaba. Como dice él, “es un trabajo duro, pero alguien tiene que hacerlo”. También es director de la revista Lonely Planet Traveller y de la Factoría Prisma (Planeta)

Teixidor, Anna


(Figueres, 1978)
Libro: Los silencios del 17-A

Es doctora en Comunicación Social y licenciada en Periodismo y Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra, trabaja como periodista de los Servicios Informativos de TV3 y ejerce también como profesora del Máster en Prevención de la Radicalización en la Universidad de Barcelona. Empezó a investigar el integrismo islámico en 2014 a raíz de la movilización de musulmanes residentes en España para enrolarse en el Estado Islámico. Desde entonces ha sido coautora de varios reportajes para el programa 30 Minuts, de TV3, y del libro En nombre de Alá, en el que conversa con yihadistas españoles y sus familias. Tras los atentados de Barcelona y Cambrils de 2017, ha centrado su trabajo en investigar en profundidad estos sucesos.

Tinoco, Juan


(Cádiz, 1978)
Libro: Team!

Con un espíritu humanista y polifacético, Juan Tinoco comparte su pasión por el rugby como jugador amateur con su profesión centrada en la gestión de personas, la diversidad y el desarrollo del talento. Con formación en derecho, ciencias políticas y administración de empresas, ha desempeñado posiciones ejecutivas en distintas áreas organizativas de compañías multinacionales, destacando su rol como director de recursos humanos, que compagina con la docencia en escuelas de negocio.

Urbano, Sonia

la foto
(Barcelona, 1976)
Libro: Amores imperfectos

Es una de las jóvenes promesas de la radio española. Licenciada en Ciencias de la Información, su vinculación con la radio empezó muy pronto y a los 8 años ya presentaba programas infantiles en emisoras locales. Actualmente es reportera en Radio Nacional de España, emisora para la que ha dirigido y presentado varios programas. Actualmente realiza reportajes y entrevistas para su programa España Directo, entre otros.
El doctor Luis Rojas Marcos, autor del prólogo de AMORES IMPERFECTOS, califica así la escritura de Sonia Urbano: “Logra entretenernos e informarnos con un admirable estilo, fluido y ágil, un lenguaje sencillo y ameno, y una manera de expresarse cargada de perspicacia y sentido del humor”.

Ventas, Sara

la foto
(Madrid)
Libro: Treinta postales de distancia

Nacida en Madrid y residente en Málaga, cursó estudios como técnico en imagen fotográfica, pero solo se dedicó profesionalmente a la fotografía durante tres años. Su interés por la escritura surgió a raíz de un blog, “Sueños a contraluz”, que creó a principios del 2010. Aunque, según ella misma afirma, tal vez fuera al contrario y abrió el blog porque lo que le interesaba es el mundo de las letras. En cualquier caso, en él están registrados sus comienzos como autora.
Treinta postales de distancia, de género romántico contemporáneo, es su primera novela, que ahora aparece en libro tras ser uno de los ebooks autopublicados en Internet más vendidos durante más de un año y obtener una gran acogida en las reseñas de los usuarios (4 estrellas sobre 5 en Amazon, con casi 100 opiniones). Esta divertida comedia romántica ya se ha traducido al inglés con el título Thirty Postcards Away.

Vila, Jesús A.


(Barcelona, 1951)
Libro: ¿Son demócratas las abejas?

Periodista, licenciado en Historia por la UB (Filosofia y Letras) y DEA en Historia por la UPF, Jesús A. Vila (Barcelona, 1951) ha sido redactor y director en diferentes medios de L’Hospitalet y Baix Llobregat y redactor jefe del Diario de Barcelona. Es autor de una quincena de libros —Les llàgrimes del temps (1999), El fil a l’agulla (2012), Primeras Letras (2018), o Acollidora Calcuta (2019)— entre obras de historia, compilación de artículos, teatro, novela y ensayo. También ha escrito decenas de entrevistas, reportajes y otros trabajos periodísticos en diversas publicaciones. En la actualidad, pueden leerse sus artículos en la revista El Llobregat.

Villaamil, Raquel

editorial-dieresis_raquelvillaamil
(Madrid)
Libros: Manhattan Beach, El año perfecto (Manhattan Beach 2)

Nacida en Madrid con ascendencia norteamericana. Devoradora incansable de libros (alguno tiene aún las huellas de sus dientes de leche), en cuanto empezó a leer acabó con la biblioteca del colegio y ganó como premio acudir a la Feria del Libro. Ahí decidió que sería escritora. Su primer cuento lo escribió con seis años y su primera novela con nueve. Durante bastante tiempo ha ejercido como Arquitecto Técnico pero por carambolas del destino y mil alineaciones planetarias ahora es guionista de videojuegos.

Winterhalder, Albert

editorial-dieresis_Albert Winterhalder
(Barcelona, 1954)
Libros: 150 restaurantes sorprendentes de barcelona, Barcelona – 500 rincones desconocidos, Rutas sorprendentes por Barcelona

Escritor especializado en libros y guías sobre la ciudad de Barcelona, ha ejercido durante más de veinte años como redactor del diario La Vanguardia. Entre sus obras destaca muy especialmente 150 restaurantes sorprendentes de Barcelona (de la que Diëresis ha publicado tres ediciones), y que es actualmente la guía de referencia más amplia para seleccionar restaurantes aptos para todos los bolsillos. También ha escrito Sweet Barcelona, publicada en esta misma colección y que es la única guía en la que se destacan las mejores pastelerías, reposterías y chocolaterías de la Ciudad Condal, un ámbito gastronómico en el que Barcelona atesora una suculenta tradición.
Albert Winterhalder es también fotógrafo (suyas son las imágenes que aparecen en la guía Barcelona 500 rincones desconocidos), actividad que le reportó el Premio Ferrer Eguizábal en 1990.

Carrito
Volver arriba